pfSense es una popular solución de enrutamiento y cortafuegos de código abierto, ampliamente utilizada por empresas y administradores de red para crear entornos de red seguros y robustos. Con el lanzamiento de la versión 2.7.2, se han introducido varias mejoras y nuevas funciones, que lo hacen aún más eficaz y fiable. En este artículo, exploraremos las novedades de esta actualización, haremos un análisis comparativo con versiones anteriores e indicaremos el mejor lugar para contratar un servidor compatible.
¿Qué es pfSense?
pfSense es un software basado en FreeBSD que ofrece funcionalidades avanzadas de cortafuegos, enrutamiento, VPN y monitorización, lo que lo convierte en una opción ideal para redes corporativas y domésticas. Es reconocido por su flexibilidad, seguridad y soporte de la comunidad, lo que permite a los usuarios adaptar su configuración a sus necesidades específicas.
Con una interfaz gráfica fácil de usar y un rico ecosistema de paquetes, pfSense elimina la necesidad de dispositivos de cortafuegos propietarios, proporcionando una alternativa rentable y potente.
Novedades de la versión 2.7.2
La versión 2.7.2 aporta una serie de mejoras y correcciones que mejoran la experiencia del usuario y aumentan la estabilidad del sistema. Entre las más destacadas están:
- Rendimiento VPN mejorado: Mejor compatibilidad con conexiones WireGuard y OpenVPN, lo que garantiza una mayor estabilidad y rendimiento.
- Actualizaciones de seguridad: Correcciones de vulnerabilidades conocidas, que garantizan que el sistema está protegido contra las amenazas más recientes.
- Compatibilidad con hardware moderno: mejor compatibilidad con los últimos procesadores y tarjetas de red de alta velocidad.
- Interfaz actualizada: Ajustes en la interfaz gráfica, que proporcionan una navegación más intuitiva y eficaz.
- Nuevos paquetes y funcionalidades: Introducción de nuevos paquetes para funcionalidades adicionales, incluyendo mejoras en el sistema de vigilancia del tráfico.
Tabla comparativa: pfSense 2.7.2 x Versiones anteriores
Recursos | pfSense 2.7.2 | pfSense 2.6.0 | pfSense 2.5.0 |
---|---|---|---|
Soporte WireGuard | Sí | No | No |
Mejoras en OpenVPN | Sí | Parcial | No |
Compatibilidad con hardware moderno | Sí | Limitado | Limitado |
Correcciones de seguridad | Actualizado | Parcial | Caducado |
Interfaz gráfica | Más intuitivo | Tradicional | Tradicional |
¿Dónde contratar?
Para sacar el máximo partido a pfSense 2.7.2, es esencial disponer de un servidor compatible y de alto rendimiento. Master da Web ofrece soluciones de alojamiento ideales para implantar pfSense, con las siguientes características distintivas:
- Infraestructura de vanguardia: El centro de datos de Web Master utiliza servidores de alto rendimiento con almacenamiento NVMe, garantizando velocidad y estabilidad en todas las instancias de VPS.
- Soporte técnico especializado: master da web cuenta con un equipo totalmente especializado disponible de 08:00 a 17:00 a través de whatsapp y teléfono y 24/7 a través de ticket.
- Planes flexibles: los planes VPS se adaptan a tus necesidades, desde pequeños proyectos hasta grandes soluciones corporativas.
- Ubicación estratégica: El centro de datos está estratégicamente situado para ofrecer baja latencia y conectividad superior a los clientes de Brasil y América Latina.
- Periodo de prueba: 7 días de prueba para los VPS 1 y 2 linux y 2 y 3 windows, para comprobar si el VPS se ajusta a tus necesidades o tiene las configuraciones necesarias.
Al elegir Web Master, te aseguras un entorno fiable para implantar pfSense, con un soporte dedicado y una relación calidad-precio excepcional.
¿Cómo contratar?
Para solicitar un servicio VPS a master da web, sólo tienes que seguir los pasos que se indican a continuación. Conviene recordar que si vas a utilizar el servicio de prueba, ponte en contacto con nosotros por whatsapp.
Paso 1: Para inscribirte, simplemente ve a nuestro sitio web haciendo clic en este enlace: web master, la página debe tener este aspecto:
![](https://masterdaweb.com/wp-content/uploads/2024/11/image-9-1024x468.png)
Paso 2: Desplázate hacia abajo hasta que veas la opción de elegir el sistema operativo, elige el sistema operativo que quieras (windows o linux) y haz clic en «configurar plan».
![](https://masterdaweb.com/wp-content/uploads/2024/11/image-10-1024x469.png)
Paso 3: Cuando accedas a la otra pantalla, elige la región que desees, escogiendo entre Brasil (Belo Horizonte) y Estados Unidos (Dallas). Vuelve a seleccionar el sistema operativo en «Selecciona una categoría» y, a continuación, selecciona el VPS en «Selecciona un producto» y el ciclo de pago deseado.
![](https://masterdaweb.com/wp-content/uploads/2024/11/image-11-1024x495.png)
Paso 4: Después, selecciona el sistema operativo que quieras, añade la contraseña del servidor y si quieres cambiar alguna configuración de la máquina, selecciona la que quieras cambiar.
![](https://masterdaweb.com/wp-content/uploads/2025/01/imagem_2025-01-03_103222006-1024x518.png)
Paso 5: Después de todo esto, revisa el resumen del pedido para comprobar que está como quieres, si es así, desplázate hacia abajo, añade tu método de pago y haz clic en continuar (o en acceder/registrarse si has cerrado sesión y necesitas hacerlo) para pasar a la pantalla de pago y obtener tu VPS.
Si recibiste ayuda para contratar, selecciona qué empleado te ayudó.
![](https://masterdaweb.com/wp-content/uploads/2024/11/ANTI-DDOS-BLOG-8.png)
Tras el pago, el VPS debería funcionar con normalidad, demostrando así que es posible contratar un servicio de calidad y eficiente en pocos pasos.
Consideraciones finales
pfSense 2.7.2 representa un hito importante para quienes buscan soluciones modernas y seguras de cortafuegos y enrutamiento. Sus mejoras hacen que el sistema sea aún más robusto y adaptado a las exigencias de las redes actuales.
Para implantar esta nueva versión con la máxima eficacia, elige Master da Web y disfruta de las ventajas de servidores compatibles y soporte técnico especializado. Transforma la seguridad y el rendimiento de tu red con una solución que combina tecnología punta y fiabilidad.
¿Quieres más información sobre el amplio mundo de la informática como ésta, o tutoriales sobre temas tecnológicos? ¡Sigue al webmaster en nuestro blog o en nuestras redes como youtube, facebook e instagram para ver más posts como este!